SESIÓN 12
06 abril 2011
Seguimos buscando, proponiendo y descartando... todavía quedan muchas cosas por decidir.
TOTAL: 2 horas y 30 minutos aprox.
Seguimos buscando, proponiendo y descartando... todavía quedan muchas cosas por decidir.
TOTAL: 2 horas y 30 minutos aprox.
Objetivos generales de la sesión:
- Desarrollo de las escenas propuestas sobre los temas seleccionados
Objetivo específico de creación:
- Trabajo de caracterización y creación de personajes
- Limpieza de las escenas y escritura de los borradores de guión correspondientes
Desarrollo de la sesión:
- Calentamiento en el escenario siguiendo el circuito fijado. Distribución de las personas en el circuito: 2 personas por punto.
- Círculo de confianza y desplazamientos a ciegas.
- Pasamos la escena “La ventana” y la hacemos colectiva, todos participan. Se distribuyen los objetivos a los participantes de la siguiente manera:
- La profesora quiere que todos los alumnos sean cuadrados
- Varios alumnos quieren escapar por la ventana (los menos)
- Varios alumnos quieren que todo el mundo los quiera (también son pocos)
- La mayoría quiere ser cuadrado, como dice la profesora
- 15 minutos para preparar caracterizaciones y el resto de escenas.
- Pasamos las 5 escenas restantes con los siguientes ajustes, además del mobiliario humano:
- A.1. Violencia, prejuicios y comunicación en el aula
“La niña autista y el chaval acosador”
Luis, Conchi, Soraya
Proponemos que la escena termine con una segunda parte que encuentre una posible vía de integración de la niña autista.
- A.2. Violencia, prejuicios y comunicación en el aula
“Madre con prisa, niña inmadura y profesora preocupada”
Montse, Laura y Cristina
Ajustar los tiempos y trabajar la urgencia de la madre (objetivo, llegar a tiempo al trabajo)
Marcar una rutina clara para la niña
La profesora tiene como objetivo captar la atención de la madre y propone, basado en la rutina de la hija, una solución paradójica a la escena: imita la actitud de la madre.
- B.1. El individuo en el grupo
“Yincana o baloncesto”
Carlos, Montse y Juan
Proponemos que sobre esa temática avancen un poco más en el tema del conformismo: “¿qué somos capaces de hacer para pertenecer o ser integrados en un grupo?”
- B.2. El individuo en el grupo
“Comba o pelota”
Luis, Antonio y Marián
Proponemos cambiar los roles de género / edad y quizá terminar la escena ideando un nuevo juego.
- A.3. Violencia, prejuicios y comunicación en el aula
Habrá una nueva escena al respecto
Marina, Laura, Ángela
6. Como trabajo para la semana que viene proponemos escribir los guiones de todas las escenas y enviarlos por mail el día antes de la sesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario