SESIÓN 11
30 marzo 2011
Esto es teatro! No nos sirve solo con crear una dramaturgia, además tenemos que hacer una puesta en escena... Manos a la obra.
TOTAL: 2 horas y 30 minutos aprox.
Esto es teatro! No nos sirve solo con crear una dramaturgia, además tenemos que hacer una puesta en escena... Manos a la obra.
TOTAL: 2 horas y 30 minutos aprox.
Objetivos generales de la sesión:
- Desarrollo de las escenas propuestas sobre los temas seleccionados
Objetivo específico de creación:
- Trabajo de caracterización y creación de personajes
- Limpieza de las escenas y escritura de los borradores de guión correspondientes
Desarrollo de la sesión:
- Calentamiento
- Sentir el espacio. Conocer el nuevo espacio de trabajo
- Calentamiento basado en el circuito propuesto y en su adaptación al nuevo espacio escénico
- Improvisaciones individuales
- Decimos adiós al barco en el muelle
- Variantes
- ESTAR
- 5 minutos de trabajo en grupos (con los compañeros de las escenas de la segunda ronda del día pasado) para compartir las caracterizaciones que hemos traído y reajustar las escenas en función de los nuevos elementos antes de pasarlas.
- Pasamos las escenas propuestas la sesión pasada. Empezamos por la segunda ronda. Las escenas se pasan una primera vez añadiendo los elementos de caracterización. Se charla sobre ellas, se añade a cada una lo que se explica a continuación y en seguida, se pasan una segunda vez. Se explica también que hay que estar atento a la segunda vez porque el trabajo para casa será hacer el guión de las escenas por parte de cada grupo.
· C.- El miedo / desprecio a ser diferente
“Un negrata en mi vagón”
Cristina, Soraya, Juan
Limpiar la escena de movimientos
Añadir mobiliario humano: puertas, bancos
Añadir ambiente sonoro por parte del CORO
· D.- Sistema de evaluación y futuro laboral
“Tú corta y pega”
Marían, Montse, Conchi
Añadir mobiliario humano: sillas de trabajo
CORO al fondo, haciendo máquina, todos cortando y pegando
CORO al fondo cantando “Ctrl C Ctrl V”
· E.1.- Escuela como transformador o conservador del orden social establecido
“Cubismo analítico sensible”
Antonio, Luis, Montse
Dejar que la escena entre los dos alumnos se desarrolle un poco más (1er pase)
Introducir varios finales alternativos a través de teatro foro.
· E.2.- Escuela como transformador o conservador del orden social establecido
“El museo” queda sustituida por “la ventana”
Carlos, Laura, Maribel, Luis
Refrescamos la ventana en un primer pase
Añadimos los siguientes objetivos:
§ Profesor: que los alumnos sean cuadrados
§ Alumno 1: que todo el mundo lo quiera
§ Alumno 2: escapar por la ventana
§ Alumno 3: ser cuadrado, como dice la profesora
· A.3.- Violencia, prejuicios y comunicación en el aula
“Dos alumnas y dos profesoras”
Marina, Laura, Mar
Refrescamos la escena en un primer pase, ponemos foco sobre la expresión corporal e incluimos mobiliario humano
Para el segundo pase añadimos los siguientes objetivos:
· Profesora 1: enseñar
· Profesora 2: que las alumnas aprueben
· Alumna 1: aprender
· Alumna 2: aprobar
- El trabajo que se pide para casa es que el grupo escriba el guión de la escena, tal como se ha pasado la última vez añadiendo o quitando cosas que puedan ayudar a contarla.
- Terminamos la clase con un achuchón final, guiado por Gotzone.
No hay comentarios:
Publicar un comentario