SESIÓN 7
02 marzo 2011
Hoy vamos a contarnos historias. Historias que tienen que ver con cosas nuestras, con los temas que nos interesan y que nos ponen juntos y juntas en esta sala de ensayos.
¡Comienza la contada!
TOTAL: 2 horas y 30 minutos aprox.
Hoy vamos a contarnos historias. Historias que tienen que ver con cosas nuestras, con los temas que nos interesan y que nos ponen juntos y juntas en esta sala de ensayos.
¡Comienza la contada!
TOTAL: 2 horas y 30 minutos aprox.
Comienzo a las 18:15h y final a las 20:45 aprox.
Objetivos generales de la sesión:
- Reflexión sobre contenidos del montaje teatral
Objetivo específico de creación:
- Puesta en común de contenidos sobre educación
- Trabajo sobre los contenidos comunes, selección y descarte de los mismos
- Puesta en práctica de los elementos actorales que se han estado trabajando
Desarrollo de la sesión:
- Aterrizaje. En dos grupos, peloteo con pelota imaginaria
i. Lanzan pelota y palabra “tuya”
ii. Lanzan pelota y palabra cualquiera asociada a la palabra que escuchan inmediatamente antes de lanzar.
- En asamblea, cada uno cuenta la historia / anécdota relacionada con su objeto. Para hacerlo seguiremos un ritual:
i. Nos sentamos en círculo
ii. Cada uno tiene su objeto detrás de si
iii. Cuando le toca su turno, pone el objeto delante de si y cuenta su historia
iv. Cuando termina de contar deja el objeto en el centro del círculo
- Teniendo como apoyo la montaña de objetos del centro del círculo, se reflexiona sobre las ideas que contienen los objetos, su retórica y su significación; intentando hablar de los significados sociales (generales de los mismos) y también de las significaciones personales que tienen, por ejemplo, para la persona que lo ha traído hasta aquí.
- Se organizan grupos de 4 personas. Cada uno tiene que elegir las 3 historias que cree que tienen más que ver con la suya, y al mismo tiempo ser elegido por los respectivos compañeros.
- En grupos de 4 personas. Se trabaja para crear una historia común que englobe las historias personales de los integrantes del grupo. En la narración tienen que estar incluidos los objetos.
- Se muestran las escenas. Después de cada escena se hace una reflexión que no tiene que ver con el trabajo actoral, sino con los contenidos de las historias.
- Después de pasar todas las escenas generaremos un debate donde se recopilen las ideas sobre las que estamos trabajando, se seleccionen las que nos interesen y se desechen las que no.
- Recogida final. Masaje en tríos con peso corporal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario