6 jul 2011

Sesión CREATRAL 16. La dramaturgia

SESIÓN 16
11 de mayo 2011

Por primera vez pasamos la dramaturgia completa en un escenario.

  1. Momento para charlar, entregar la dramaturgia y explicar que es solo una versión 1.0. Decidimos como se llama cada uno de nuestros personajes. Hablamos del tema de las representaciones y cómo nos re-distribuimos para compensar la falta de alguno de los actores. Sería interesante volver a sacar el tema de las fechas de estreno, para intentar llegar a algún acuerdo.
  1. Ejercicio sobre el espacio y cómo compensamos el espacio con nuestra presencia cuando estamos en escena. Sería ideal marcar el suelo con cinta dividiéndolo en 4 zonas y hacer un ejercicio de entrar y salir del escenario decidiendo dónde me pongo en función de donde están mis compañeros. Salir y entrar es interesante porque se ve el espacio desde fuera, lo que da una visión más amplia del concepto de equilibrio de pesos, que no siempre se aprecia cuando estás dentro de la escena.
  1. Calentamiento físico basado en el movimiento y la canción de la máquina del “corta y pega”
  1. Calentamiento vocal basado en la canción de Madagascar; orquesta animalesca y explosión de la máquina corta-pega.
  1. Trabajamos los desplazamientos de los actores por el espacio dentro del ritmo, con un ritmo de 8. Se van marcando los 8 tiempos mientras el grupo se mueve, para empezar a interiorizar el ritmo.
  1. Tiempo de trabajo sobre la bola del comienzo de la función:
    1. Probamos desplazándonos en un espacio pequeño que se encuentra en el centro del escenario.
    2. Probamos que la bola va a la búsqueda del que llega al escenario
    3. Probamos que cada miembro de la bola se balancea suavemente buscando el contacto de los compañeros mientras mantiene el contacto visual con alguien del patio de butacas.
  1. Pasamos la dramaturgia hasta donde lleguemos, idealmente hasta la mitad, incluida escena 6.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

InteRed CLM on Twitter Counter.com