24 may 2011

Sesión CREATRAL 13. Trabajo sobre los personajes

SESIÓN 13
13 abril 2011

Quién es quién y cómo es cada quién. Afrontamos uno de los trabajos más complicados de los actores y actrices: encarnar una persona que tú no eres... al menos todo el tiempo, claro.
TOTAL: 2 horas y 15 minutos aprox.

Objetivos generales de la sesión:
  • Desarrollo de los personajes propuestos en las escenas
Objetivo específico de creación:
  • Trabajo de los actores sobre sí mismos
  • Profundización en las relaciones de los personajes que estamos creando
Desarrollo de la sesión:
  1. Encuentro y respiraciones conjuntas, más calentamiento frotando las manos y palmada final  conjunta.
  1. Círculo sentados y explicación del momento del proceso en el que nos encontramos:
    • Trabajo colectivo: el material es todo compartido, los aportes individuales son patrimonio grupal
    • Trabajo en proceso: todo lo que hemos escrito o pensado está sujeto a cambios, transformaciones, eliminación, modificación, etc…
    • Estamos componiendo un guión y el trabajo de “ensayos” del montaje todavía no ha comenzado como tal.
    • Reducción de la exigencia y buscar divertimento.
  1. Proponemos un trabajo de escenas complementarias a las que ya se han pasado que sirva como exploración de los personajes y sus relaciones. Se trata de poner a los personajes de las escenas en situaciones diferentes que permita explorar otros ángulos de sus relaciones.
La consigna principal es ESTAR las escenas aún si no pasa nada. Respirar las situaciones, mirar y entender qué es lo que está pasando.
Los actores que en ese momento no están pasando escena ocupan sus lugares en los bordes del escenario, siguiendo el esquema/circuito con el que trabajamos la semana pasada.
Las propuestas de escenas son las siguientes:

·         “Un negrata en mi vagón” – POST-escena.
El negrata del vagón es un nuevo alumno de las señoras, que resulta son profesoras de un instituto. El chico llega nuevo al insti y están todos en la sala de profesores mientras alguien viene a explicar al chico dónde tiene que ir.

·         “Tu corta pega” – PRE-escena.
Las tres compañeras están en una playa de Túnez en un viaje de incentivos pagado por la empresa.

·         “Cubismo analítico sensible” - PRE-escena.
Los tres personajes se encuentran en el autobús antes de llegar a clase.

·         “Dos alumnas y dos profesoras” –
Dialogo entre las dos alumnas. Diálogo entre las dos profesoras (como es la misma actriz, hacemos con ella un trabajo actitudinal)
Día de fin de curso, durante la fiesta de graduación, están charlando de cómo ha ido el año.

·         “Madre, hija y profesora” – POST-escena
Están las tres de excursión en el zoológico.

·         “Yincana o baloncesto” – POST – escena
Todos los chicos se encuentran en la yincana. Juan ya está jugando y tiene registrado un equipo, aunque le faltan dos personas; los otros chicos han preguntado y ya no hay lugar para más equipos. Llevamos Bamboleo o Eskalada.

4.- Si da tiempo vamos al centro y hacemos unas respiraciones finales conjuntas trabajando el corazón latiendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

InteRed CLM on Twitter Counter.com