el
próximo mes de diciembre se celebrará en Esquivias el seminario
"Aprendiendo de la experiencia de Don Quijote. Trabajo de grupo,
creatividad, educación no-formal y cambio social".
Hubo
una vez un caballero errante que en su afán por vivir en un sito más
justo, intentó cambiar él solo el mundo entero. Sus sonoros fracasos en
el intento nos hablan con claridad sobre la necesidad de encontrarse con
los otros y las otras cuando se acometen semejantes empresas: nada más y
nada menos que la transformación positiva de nuestro entorno... no se
puede desfacer tamaño entuerto desde la voluntad de una persona sola.
Por
otra parte, las azarosas aventuras del caballero muestran su capacidad
de soñar y desear el cambio y todavía hoy nos mueven a seguir cultivando
nuestra creatividad e imaginación si es que queremos tener éxito en la
empresa de mejorar el lugar y tiempo que nos ha tocado vivir.
30
participantes de 8 países europeos diferentes, Austria, Bulgaria,
Croacia, España, Francia, Italia, Letonia y Rumanía, se darán cita en
Esquivias, para aprender de estas experiencias de Don Quijote y también
sobre la metodología Jugar y Actuar, que es la que Proyecto Kieu utiliza
en muchos de sus proyectos con jóvenes en la comarca de La Sagra.
El
seminario incluirá una práctica con grupos de jóvenes locales de
diferentes pueblos de la comarca: Esquivias, Borox, Numancia, Yeles,
Yuncos, Pantoja... Durante el sábado 5 y el domingo 6 los/as
participantes del seminario y los/as jóvenes locales se juntarán para
pasarlo bien y reflexionar sobre sus sueños, inquietudes, ganas de
cambiar el mundo en relación con lo que a ellos y ellas les inspiran las
figuras universales de Cervantes, escritas hace 400 años en esta misma
tierra. Esos juegos y reflexiones se enseñarán el domingo 6 por la tarde
en la Casa de La Cultura de Esquivias, Casa de Cervantes, en una
muestra abierta a todos los vecinos y vecinas.
El
seminario está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea a
través del INJUVE y del Servicio de Juventud de la Junta de Comunidades
de Castilla La Mancha. En su organización colaboran el Ayuntamiento de
Esquivias y el Punto Joven de Esquivias, así como los servicios de
juventud y ayuntamientos de los pueblos cercanos de Borox y Numancia de
La Sagra. La iniciativa está impulsada y coordinada por Proyecto Kieu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario