Medina
de Rioseco ha sido la anfitriona de 'Fábrica
de Cambios, Encuentro de Teatro, Educación y Comunidad' del 6
al 9 de agosto
con el objetivo de reunir a profesionales de estos sectores y
compartir herramientas y metodologías del teatro y el trabajo con la
comunidad. Este encuentro está coordinado por el Cross
Border Project
junto a las ONGs InteRed
y Proyecto
Kieu,
todas ellas integrantes del proyecto
E-motive.
'Fábrica
de Cambios' ha sido encuentro de Teatro, Educación y Comunidad donde
los profesionales de estos campos participaron en talleres liderados por las compañías extranjeras
PETA
Theatre (Filipinas)
y La
Mancha (Uruguay).
Y donde se experimentó el trabajo desarrollado desde la
metodología
Jugar y Actuar
y
la Escuela
Cross Border
con la comunidad riosecana.

El Casino del Círculo de Recreo y la Fábrica de Harinas de San Antonio fueron los epicentros de las actividades del proyecto que ha contado con la colaboración de la Coordinadora ONG para el Desarrollo, el Ayuntamiento de Medina de Rioseco, la Diputación Provincial de Valladolid y el programa europeo E-motive.
El
encuentro además, contó con participantes de la Asociación
Juvenil Riosecana
y la Asociación
de Personas Mayores Rúa Mayor,
que trabajaron conjuntamente con las compañías teatrales y ONGs
para dar vida al proyecto.
El
encuentro de Teatro, Educación y Comunidad terminó con una
muestra
del trabajo
desarrollado el domingo
9 de agosto en
y que sirvió para compartir
lo vivido y aprendido durante los días pasados en común
El
proyecto E-motive
facilita
el intercambio de conocimientos a través de la creación de vínculos
entre agentes de cambio de África, Asia, Latinoamérica y Oriente
Medio y agentes de cambio de Países Bajos, Polonia y España,
gracias a los cuales descubren nuevas y mejores soluciones a
problemas que son comunes en el mundo.
Antes en Filipinas
En
marzo 2015, el Cross Border Project, Proyecto Kieu e InteRed viajaron
a Filipinas para conocer el trabajo de la compañía PETA Theatre,
quienes ahora devuelven la visita para conocer de primera mano el
trabajo de los socios españoles, al tiempo que comparten su
metodología con otros agentes de transformación social en nuestro
país y que les llevará a Madrid, Toledo y Numancia de la Sagra.
Aquí dejamos un vídeo resumen de aquel viaje:
No hay comentarios:
Publicar un comentario