9 mar 2011

Sesión CREATRAL 3. Evaluación.

Y es así como finalmente la sesión 3 de nuestra creación se materializa...

Dejamos un espacio al principio para que los participantes nuevos se presenten.

Los estiramientos en grupo funcionan bien, tanto cuando es el grupo grande como en subgrupos.

Los ejercicios de confianza funcionan bien, al tentetieso, se añade otro más que se trata de recoger a uno de los componentes cuando se deja caer hacia detrás.

El trabajo sobre  el espejo y las esculturas funciona divinamente y se alcanzan mucha profundidad de trabajo.

Toda esta primera parte se alarga tanto que no tenemos tiempo para la segunda, donde solo da tiempo a realizar parte del ejercicio propuesto sobre las máquinas.

El ejercicio de las máquinas se plantea primero en cuatro grupos, luego en dos y terminamos con un asambleario. Los formadores no participan del trabajo asambleario, porque así el grupo comienza a autogestionarse con sus propios recursos.

Terminamos con una recogida en círculo de impresiones. A pesar de que hago un resumen de la sesión completa las intervenciones de los participantes se refieren solo a al último ejercicio, por este motivo, y en general, echo de menos más reflexión sobre cada uno de los ejercicios propuestos. He observado que cuando se termina una actividad, en grupo o por parejas, los participantes tienden a comentarla y creo que deberíamos aprovechar esa dinámica interna para reflexionar de una manera más estructurada sobre los ejercicios.
Otra cosa que echo en falta en las ruedas de recogida y que quizá podamos favorecer es la participación de los integrantes del grupo. Muchas veces los formadores utilizamos demasiado del tiempo dedicado a la reflexión grupal, por eso propongo para el equipo de formadores trabajar hacia nuestro silencio, que seguro facilita la voz de los integrantes del grupo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

InteRed CLM on Twitter Counter.com