9 mar 2011

Sesión CREATRAL 2. Análisis de expectativas.

SESIÓN 2
26 enero 2011

Ponemos en común lo que cada uno, cada una espera de este proceso, nuestros deseos, miedos, aportaciones y esperanzas...
TOTAL: 2 horas y 30 minutos aprox.
Comienzo a las 18:00h y final a las 20:30h

Objetivos generales de la sesión:
  • Creación del grupo
Objetivo específico de creación:
  • Que los participantes entren en contacto con su voz como herramienta teatral.
  • Extracción de un listado de temas posibles para tratar durante la creación teatral.
Desarrollo de la sesión:

1.     Recepción de Gotzone. Todos los participantes entran en la sala al mismo tiempo y mientras se quitan los abrigos ya comenzó el ejercicio de saludos, que conecta con la sesión anterior.
2.     Calentamiento: meneo de cuerpo y voz (Gotzone)
3.     Zas-boing / Clack. Trabajo sobre la energía colectiva (Nico)
4.     Análisis de expectativas que incluirá un apartado de análisis de los problemas que el grupo identifica en el entorno educativo. (Nico / María)
Antes de la recogida de los imputs de problemas que el grupo identifica en el entorno educativo, será necesario realizar una breve explicación de los tres contextos básicos en los que la educación se desarrolla: formal, no formal e informal.
En un papel continuo sobre el suelo se realizan apartados que corresponden a las siguientes preguntas. Cada participante tiene que escribir algo en cada uno de ellos:

·         ¿qué espero de este proceso?
·         ¿qué miedos tengo con respecto a este proceso?
·         ¿qué voy a aportar yo a este proceso?
·         ¿qué pido al resto de participantes?
·         ¿qué pido de los formadores?
·         ¿qué limites deberían ser respetados en todo caso?
·         ¿sobre qué ideas relacionadas con “educación y convivencia” me gustaría reflexionar durante este proceso?

Después de escribir cada uno se pega el papel en la pared de la sala y cada uno de los participantes sale a leer parte de lo que los compañeros han escrito, como si lo hubiese escrito ella/el mismo. El papel estará colgado en la pared durante todas las sesiones por si alguien quiere añadir alguna cosa. Servirá para evaluar el resultado de la actividad.
5.     Siguiendo con el trabajo de calentamiento, profundización en la expresión corporal y vocal. (Gotzone)
6.     Recogida final por parejas (María)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

InteRed CLM on Twitter Counter.com