10 jul 2011

Ángeles Carmona, Gotzone

 

Actriz, licenciada en Filología Hispánica, escritora y artista. Durante la primera fase de Jugar y Actuar participó del proceso de creacción teatral colectiva como co-directora del mismo y entrenadora actoral.

 


1961-Nací en Donostia-San Sebastián.
1970-1980- Estudios de Música y Ballet en el Conservatorio Superior de Madrid.
1982-84- Estudio Teatro con Jacques Lecoq en París.
1987-Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid.
1993-Gimnasia Rítmica en la Federación Madrileña de Gimnasia.
1994-Inicio de mi tesis Futurling, un estudio sobre el Movimiento como Origen del Lenguaje

Siempre ha sido de ritmo lento, así pues, hasta 1999 no comienza mi trayectoria teatral propiamente dicha. Por otro lado, tengo espíritu de exploradora, de buscar cosas nuevas, por eso hasta el momento siempre he montado mis propias obras, porque ¿para qué voy a montar una obra de Shakespeare o de Lorca que ha sido llevada a escena por otros artistas mucho mejores que yo? Es decir, me interesa la Creación por encima de la Expresión. El problema de la creación es la repetición y las innumerables versiones que no nos dejan avanzar en el pensamiento.

Además, dicho en general, creo también que el Teatro (el ser humano) tiene que salir de las cavernas del sentimentalismo lánguido que nos corroe y rozar la dimensión de la Ciencia. Por eso hasta ahora mis espectáculos tienen relación con temas científicos diversos, como los Fractales (La rosa y el mar), la Antropología (Futurling) o la Neurología (El Bingo del Gongorito).

1999- Montaje de La Rosa y el Mar, tragedia musical en verso. Trabajo del coro griego, 15 actores en escena.

2000- Montaje de Futurling. Divertida conferencia-espectáculo sobre el Lenguaje, a la búsqueda de una LIA (Lengua Internacional Auxiliar) que nos permita comunicarnos sin tirarnos los platos a la cabeza.

2007- Publicación de Visiones de Margarita de Navarra, espectáculo que en estos momentos 2011 estamos ensayando con vistas al año que viene 2012.  

2009- Publicación de Góngora Ya(z), un ensayo sobre la poesía de Góngora, buscando la aplicación de esa poesía y su difusión al gran público. De esta manera ha surgido la Baraja Góngora y el espectáculo El Bingo del Gongorito, que es un bingo teatral con versos de las Soledades, una de las obras más oscuras del poeta, y que en realidad es un Taller de estimulación cognitiva en directo válido para trabajar la mente también con enfermos de Alzheimer. 

Todas estas cosas yo no las pensaba de antemano, por supuesto. Para mí misma ha sido y sigue siendo un maravilloso descubrimiento. 

Mi pensamiento es que el Teatro, las Artes en general, tienen que servir no sólo para reflejar la realidad, sino para abrir un nuevo camino espiritual que transforme la sociedad o para descubrir algo, algún artefacto insospechado que nos permita vivir mejor.  

Por todos estos motivos me gustó la propuesta de InteRed Jugar y Actuar, nuestras armas para la paz. Es un placer trabajar en colectivo con tan grandes profesionales, sean alumnos o profesores dentro del proyecto, y espero

¿Nuevos y viejos proyectos? Quisiera hacer teatro en euskera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

InteRed CLM on Twitter Counter.com