A partir de un artículo de El País que se publicó el pasado día 4 de julio he estado investigando sobre diferentes opiniones de expertos internacionales en materia de educación.
En este post dejo varios de los artículos, entrevistas y programas de televisión que he encontrado y que tratan sobre muchos de los temas que hemos abordado durante nuestra investigación creatral.
Por ejemplo, la importancia de gestionar bien la incertidumbre en un mundo en constante cambio, equilibrar la atención dedicada al proceso de aprendizaje y a los resultados del aprendizaje, enfocarse más en el disfrute aprender y no tanto en el esfuerzo o sacrificio, expresar las emociones, hacer que la tarea común sea nuestro líder, facilitar el autoconocimiento tanto de alumnos como de profesores, pasar de un rol de profesor protagonista a un rol de profesor como acompañante de procesos, aprendizaje en grupo, buscar el protagonismo de los alumnos en sus propios procesos de crecimiento... vamos, nada que no hayamos conversado durante estos meses.
Me parece muy adecuado cerrar con este post nuestra primera etapa de proceso, porque parece que nuestras reflexiones no están tan alejadas de las opiniones de algunos expertos internacionales en la materia.
Buen verano, nos leemos a la vuelta.
Buen verano, nos leemos a la vuelta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario